jueves, 2 de febrero de 2012

Trabajo: Resumen del libro

“Siete días en el mundo del arte”
de Sarah Thornton

El libro empieza con el capitulo titulado “La subasta”, es, como su propio nombre indica, una subasta en Chrisie´s, una casa de subastas muy importante de Nueva York, se nos relata el curso de la subasta, quien va, las motivaciones y el tipo de compradores, el punto de vista de los empleados de la casa, de los que subastan, de los que compran y también de los periodistas. Se nos hace ver que para los artistas no es muy agradable ver la facilidad y frivolidad con la que en muchas ocasiones se venden sus obras, que tienen mayor significado que el monetario para ellos.

El segundo capitulo se titula “La crit” que nos habla de una clase con alta reputación en el exterior por su método innovador, en el cual los alumnos son los que critican obras de sus compañeros. Aunque algunos profesores no acaban de aceptar el método este prepara a los alumnos para futuras criticas que seguro recibirán cuando entren en el mundo del arte actual.
Ademas nos muestra que muchos artistas tienen en la docencia a las nuevas generaciones una vía de conseguir un sueldo seguro, sin contra con el hecho de saber de antemano hacia donde tenderán la nuevas generaciones.

El tercer capitulo, “La feria” transcurre en Art Basel un importante evento anual realizado en Basilea, Suiza, aquí conocemos a los galeristas, un tipo de venta mas privada, aun así encontramos que los artistas pocas veces asisten a las ferias.

En “El Premio” cuarto capitulo del libro, se nos muestra la repercusión que puede tener ser ganador o simplemente nominado para el premio británico Turner, la carrera de un artista puede mejorara notablemente con la ayuda de un premio.

“La revista” es un capitulo que trata sobre la validez de las criticas, nos hablan del funcionamiento de revistas de arte y de críticos, al igual que el premio y la subasta nos hablan de que un buen precio de venta o ganar ayudan al artista a ser inscrito en la historia del arte.

“La visita al estudio” nos describe los estudios del artista japones, Murakami, son lugares de trabajo donde los artistas crean sus obras y negocian con personas del mundo del arte como son los galeristas y los conservadores, llamados en el libro curadores.

El libro cierra con el capitulo “La Biennale” séptimo capitulo que trascurre en Venecia, es un evento social, donde la autora recuerda la importancia de conocer de donde nacen las obras para luego poder juzgar si son trascendentes.